07/04/2022
Generales
Lotes de vacunas antigripales liberados 2022
ANMAT publica el listado actualizado en su sitio Web
ANMAT publica el listado actualizado en su sitio Web
Fue firmada con fecha 25 de abril de 2022. Las partes acordaron volver a reunirse en el mes de julio de 2022.
Acceder al texto del Acta Acuerdo Abril 2022 y Anexo 1 (con cuadros de importes básicos, sumas no remunerativas e importes por bloqueo de título), publicados en cofa.org.ar (pestaña LABORALES de página de inicio)
Ya falta poco para los esperados 25° JDF... La ciudad de Corrientes será la sede de este evento deportivo y social que se desarrollará del 17 al 19 de junio. Sumando más atractivos, empresas del sector turístico ofrecen paseos a Esteros del Iberá y recorridos en lancha hasta Paso de la Patria, especialmente pensados para los aficionados a la pesca, que sin dudas será la disciplina más convocante en esta oportunidad.
Ademas, como todos los años, habrá campeonatos de fútbol, vóley, básquet, circuito de ciclismo, natación, tenis, atletismo y padel entre otros. También habrá una caminata por la costanera de la ciudad de Corrientes, beach voley y tejo en la playa.
INSCRIPCIÓN
Farmacéuticos COFA: $ 5.000
Acompañantes: $ 6.000
Niños: $ 1.500
Delegado Deportivo: Farm. Eduardo Alba. Por consultas comunicarse a los siguientes números: 3444-621-522 // 343-510-1139
Las INSCRIPCIONES se pueden hacer a través de este Sitio Web: CLIC AQUI.
Para poder ingresar al formulario de inscripción debe completar su usuario. Para las matriculas inferiores a 10386 inclusive se escribe del siguiente modo: MP-XXX
Las matriculas de 10387 en adelante deben registrar su usuario asi: MPXXXXX
Los datos para la contraseña se comunicaron por correo electrónico enviado desde presidencia en fecha 19 de mayo de 2022.
Propuesta Esteros del Iberá por un día - Interplayas en kayaks
Propuesta Paseos náuticos y excursiones
Ya está disponible la version on line de la publicación institucional. Este número incluye información sobre nueva normativa referida a Cannabis; Uso cosmético de CBD -una nota gentilmente compartida por la Dra. Sonia Uema del CIME-; el agradecimiento del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes a COFAER por el aporte solidario en ocasión de los incendios que afectaron a su provincia; un artículo en referencia al centenario de Farmacia Siboldi, de la localidad de Larroque; y otros temas de interés. Invitamos a recorrer sus páginas.
Ver y descargar Nro. 133 de Phármakon - Abril de 2022
El Consejo Directivo de la institución ha notificado por correo electrónico, a matriculados y prestadores, que el 2 de mayo permanecerá cerrada la sede de la ciudad de Paraná, así como las correspondientes a los Círculos Departamentales. Se reanudará la actividad normal el martes 03/05.
ANMAT pone a consideración tres nuevos documentos en el marco de la actualización de la Farmacopea Argentina. Se encuentran disponibles para su consulta y comentarios hasta el 12/05/2022.
Acceder a los proyectos en opinionpublica.anmat.gob.ar
La monografía de TARTÁRICO, ÁCIDO, estará disponible por un lapso de 60 días previos a ser aprobada por la Comisión Permanente de la Farmacopea Argentina y ser incluida en la próxima actualización de la misma.
Para acceder al Foro de la FA ingresar al siguiente link
https://www.argentina.gob.ar/anmat/farmacopea-argentina/foro
El Departamento Integral del Medicamento (DIM) ofrece en el sitio Web del Ministerio de Salud de la provincia, links de acceso a información de interés para matriculados. Por ejemplo, normativa, Circulares, requisitos para: farmacias comunitarias e institucionales; ortopedias; droguerías. Asimismo, brinda información de contacto: teléfono fijo, WhatsApp, e-mail
En un comunicado de prensa recuerda que a partir de la vigencia de la Resolución 27/2022, el monto fijo a cubrir por el agente financiador es del 70 por ciento del precio de referencia de los fármacos que contengan los principios activos establecidos en el listado del Anexo I de la referida norma. Se encuentra disponible el enlace para ingresar a los precios correspondientes al mes de enero de 2022.
El primer listado correspondiente al mes de enero de 2022 está disponible en el siguiente vínculo: https://www.argentina.gob.ar/salud/seguimiento-precios/2022 y cuenta con 205 precios de referencia que incluyen a unas 1200 presentaciones farmacéuticas. El listado se actualizará todos los meses en el sitio web de la cartera sanitaria nacional conforme la metodología establecida en la propia norma.
La medida alcanza inicialmente a los agentes del seguro de salud inscriptos en el Registro Nacional de Obras Sociales (RNOS) y a las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) pero podrán adherir otros agentes de salud y organismos de la seguridad social, como las obras sociales provinciales, mutuales o cooperativas.
La resolución ministerial establece que el monto fijo a cubrir por el agente financiador (obra social o entidad de medicina prepaga) es del 70 por ciento del precio de referencia de los medicamentos que contengan los principios activos aprobados.
Además, todos los principios activos destinados a tratamientos de patologías crónicas prevalentes contenidos en el Anexo IV de la Resolución N° 201/2002 podrán ser prescriptos en cantidad suficiente para cubrir hasta un máximo de tres meses de tratamiento, según la indicación del profesional.
A fin de garantizar la libre elección del medicamento por parte de los usuarios y usuarias en todo el territorio nacional y atendiendo a lo dispuesto en la ley de prescripción por nombre genérico vigente desde 2002 (Ley 26.649), la resolución también dispone que los agentes del seguro de salud inscriptos en el RNOS y las entidades inscriptas en RNEMP deberán cubrir todas las presentaciones comerciales incluidas en el Vademécum Nacional de Medicamentos publicado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Por otra parte, los subsistemas de salud, privado y de la seguridad social, nacionales o provinciales, deberán propiciar la incorporación progresiva de farmacias a fin de garantizar la disponibilidad de medicamentos a cada beneficiario y beneficiaria en establecimientos cercanos a sus respectivos lugares de residencia, sin limitaciones económicas ni financieras de ningún tipo.
La resolución instruye además a la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras a que establezca un modelo único de receta de uso obligatorio para la prescripción de medicamentos, tanto en formato papel, electrónico y digital que incluya como contenidos mínimos la identificación unívoca del paciente y del medicamento prescripto por nombre genérico, la fecha de confección y la de inicio de vigencia de la misma.
Fuente: Comunicado de prensa Ministerio de Salud de la Nacion